La Central Hidroeléctrica Veracruz se ubica entre las regiones de Cajamarca y Amazonas, en las provincias de Cutervo, Chota y Celendín en la primera de ellas y en las provincias de Uctubamba y Luya en la segunda; tiene como propósito la generación de energía eléctrica con una potencia instalada de 730 MW, que representa una inversión superior a los USD 1200 millones.
El objetivo de este servicio estuvo orientado a la construcción de relaciones armoniosas entre los grupos de interés y la compañía energética Veracruz basadas en la transparencia y respeto a la pluriculturalidad, dentro de la etapa previa al inicio de obras. Dentro de las estrategias de relacionamiento empleadas se consideró dirigir el trabajo en dos frentes, los cuales comprendieron las acciones comunicacionales dirigidas a la población de los centros poblados que conformaron el Área de Influencia y las acciones orientadas a las instituciones existentes dentro de esta misma área. El equipo de gestores sociales implementó el desarrollo de asambleas comunitarias y la instalación de buzones de sugerencias con el fin de generar canales comunicacionales. A la par se convocaron reuniones con las principales autoridades regionales y locales.

Comentarios recientes